1era. Convocatoria Integración y actualización, de la Red Ciudadana Anticorrupción de Guerrero 2023, del Comité de Participación Ciudadana.
1era. Convocatoria Integración y actualización, de la Red Ciudadana Anticorrupción de Guerrero 2023, del Comité de Participación Ciudadana.
El día de ayer se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero, la Política Estatal Anticorrupción de Guerrero, aprobada en la cuarta sesión extraordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guerrero, el 26 de septiembre del 2022, en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva del SEAGro.
EL CPC GUERRERO TE INVITA A QUE NOS ACOMPAÑES A LA PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DEL COMITÉ COORDINADOR DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN, A TRASMITIRSE EN VIVO EL DÍA 26 DE OCTUBRE DEL 2022, POR FACEBOOK LIVE “SESEA GUERRERO”.
El día 14 de octubre el Presidente del Sistema Estatal Anticorrupción de Guerrero, el Dr. Ignacio Rendón Romero acudió a la ASEGro., a invitación del Auditor Superior del Estado a una reunión de trabajo en la cual se trataron diversos temas relacionados con la Política Estatal Anticorrupción.En otro tema también el Dr. Ignacio Rendón Romero,
El día 14 de Octubre del 2022, el Presidente del CPC Guerrero, El Dr. Ignacio Rendón Romero, envió un mensaje conmemorativo al día internacional del derecho a saber, en el evento “Feria de transparencia” organizado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de datos personales (ITAIGRO)
El pasado 4 de agosto con la firma de la “Declaración para la Implementación de la Herramienta de Autodiagnóstico de Riesgos de Corrupción y la Capacitación de 52 Instituciones participantes en la convocatoria “Reto Público: Anticipando Riesgos de Corrupción”, en coordinación con el CPC Nacional, Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, el programa de las
El día de ayer el Dr. Ignacio Rendón Romero Presidente del CPC Guerrero, asiste a la Secretaría de Contraloría encabezada por el Mtro. Eduardo Loría Casanova, a atestiguar la aplicación del Autodiagnóstico para identificar, analizar y mitigar riesgos de corrupción, herramienta elaborada por la ONU México a través del Programa de las Naciones Unidas para